Orquesta de Guitarras Universitaria Con-Trastes
(ANTERIORMENTE ORQUESTA DE GUITARRA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID “UAM GUITAR ENSEMBLE”)
El proyecto “Orquesta de Guitarras Universitaria Con-Trates” es la continuación del proyecto primigenio “Orquesta de Guitarras de la Universidad Autónoma de Madrid”, con más de diez años de trayectoria y vinculado a esta Universidad a través de su Fundación (FUAM).
Actualmente, aunque el proyecto sigue vinculado a la universidad desde la Facultad de Formación de Profesorado y Ecuación, se ha constituido como una Asociación sin ánimo de lucro para su gestión administrativa.
Para el desarrollo de la actividad y promoción de la música para guitarra que realiza, no cuenta con el mecenazgo de ninguna institución, por lo que el mantenimiento de su actividad depende exclusivamente de los ingresos que le proporcionan las representaciones musicales.
Por este motivo presentamos el presente dosier para su distribución entre organismos, asociaciones y centros educativos que puedan estar interesados en contactar con nosotros para la difusión y promoción de la música para guitarra en conjunto.
ORQUESTA DE GUITARRAS UNIVERSITARIA CON-TRASTES
La asociación “O.G.U Con-Trastes” (Orquesta de Guitarras Universitaria Con-Trates) Cuenta con el apoyo de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la UAM. Facultad de la que surgió inicialmente este proyecto hace más de 10 años.
En estos momentos la agrupación oscila entre los 10 y 15 componentes. Los requerimientos básicos para sus representaciones musicales son un escenario lo suficientemente ancho para poder estar en uno o dos semicírculos con las correspondientes sillas e instrumentos complementarios como en la fotografía, (en espacios más pequeños abría que buscar y ensayar otras disposiciones), y un entorno acústico favorable para instrumentos acústicos como la guitarra, si no se dispone de la amplificación adecuada para estos instrumentos.
ORQUESTA DE GUITARRAS UNIVERSITARIA CON-TRASTES
O.G.U. CON-TRASTES
Este proyecto como tal, comienza en el curso 2004 bajo el nombre de “Orquesta de Guitarras de la UAM” a iniciativa de su director y en ese momento profesor titular de la UAM Miguel Román, con un enfoque especialmente didáctico como una aportación adicional a la oferta instrumental de la especialidad de música en la Diplomatura de Magisterio para sus estudiantes y diplomados.
Desde entonces el proyecto ha pasado por diversos procesos de reestructuración, reapareciendo definitivamente a finales del 2008 con un nuevo enfoque buscando la especialización y estabilidad de la agrupación. En esta nueva etapa la agrupación está compuesta por profesores, estudiantes universitarios con formación guitarrística y guitarristas de estudios superiores, donde una parte ha tenido o tiene una relación directa con la UAM y con un compromiso de estabilidad en el tiempo, condición necesaria e imprescindible para el crecimiento musical de una agrupación.
La orquesta está compuesta por guitarras españolas, guitarras octava afinadas una octava superior, guitarras alto guitarras una quinta superior, guitarras bajo afinadas una cuarta inferior y guitarras contrabajo afinadas una octava inferior con respecto a la tesitura normal del instrumento. Nuestro objetivo, tanto como agrupación como asociación, es dar respuesta a múltiples facetas dentro del ambiente musical y guitarrístico en particular:
Divulgar una agrupación singular conformada por guitarras exclusivamente y de diferentes tesituras.
Al ser la guitarra un instrumento eminentemente solista, contar con una agrupación que permita a los maestros y músicos guitarristas universitarios tener una experiencia musical de conjunto, y servir al mismo tiempo de punto de encuentro de formación permanente y especialización.
Realizar, recopilar y difundir arreglos musicales que puedan tener una aplicación pedagógica en el desarrollo docente de nuestra facultad, así como de otros centro de formación musical y en la futura actividad docente de nuestros alumnos en los colegios e institutos.
Contribuir a fomentar en los compositores la creación de un repertorio específico para esta agrupación.
Por encima de todo, disfrutar y hacer disfrutar creando música.
La agrupación desde su creación ha ofrecido diferentes representaciones musicales tanto en la Comunidad de Madrid como fuera de ella. Un ejemplo es la colaboración que se ha llevado a cabo, durante el curso académico 2010/11, con la Orquesta Sinfónica y Coro de la UAM, estrenando una obra original compuesta para las dos agrupaciones que se interpretado en Córdoba y diferentes puntos de la Comunidad de Madrid, estrenándose finalmente en el Auditorio Nacional de Madrid en junio de 2011. Así mismo, en 2018 celebró su décimo aniversario en dicho auditorio con exitoso concierto de crítica y público.